Dubai Telegraph - Líderes comunitarios marcan 30 aniversario del estallido social de Los Ángeles

EUR -
AED 4.174542
AFN 81.260016
ALL 98.98942
AMD 443.632446
ANG 2.048405
AOA 1042.791606
ARS 1322.362287
AUD 1.773367
AWG 2.045803
AZN 1.932381
BAM 1.957362
BBD 2.294761
BDT 138.086266
BGN 1.955207
BHD 0.428349
BIF 3332.385009
BMD 1.136557
BND 1.49382
BOB 7.853371
BRL 6.464054
BSD 1.136522
BTN 97.016699
BWP 15.665708
BYN 3.719088
BYR 22276.516434
BZD 2.282952
CAD 1.57828
CDF 3269.874038
CHF 0.941226
CLF 0.027715
CLP 1063.533315
CNY 8.282886
CNH 8.284176
COP 4796.156719
CRC 575.266649
CUC 1.136557
CUP 30.118759
CVE 110.589556
CZK 24.979819
DJF 201.988555
DKK 7.466268
DOP 67.113518
DZD 150.469936
EGP 57.657993
ERN 17.048354
ETB 148.997747
FJD 2.566289
FKP 0.853613
GBP 0.85372
GEL 3.114451
GGP 0.853613
GHS 17.400506
GIP 0.853613
GMD 81.832285
GNF 9836.90073
GTQ 8.7531
GYD 237.774972
HKD 8.816488
HNL 29.322187
HRK 7.535716
HTG 148.404954
HUF 405.671575
IDR 19128.253652
ILS 4.112012
IMP 0.853613
INR 97.044973
IQD 1488.889619
IRR 47849.047977
ISK 145.308624
JEP 0.853613
JMD 179.863529
JOD 0.805925
JPY 163.292578
KES 147.013712
KGS 99.392232
KHR 4564.413092
KMF 491.55781
KPW 1022.90125
KRW 1634.777886
KWD 0.348639
KYD 0.947068
KZT 585.214719
LAK 24578.044095
LBP 101691.412103
LKR 340.545272
LRD 227.304386
LSL 21.225231
LTL 3.355957
LVL 0.687491
LYD 6.211227
MAD 10.518847
MDL 19.615912
MGA 5128.712517
MKD 61.492094
MMK 2386.357007
MNT 4060.891569
MOP 9.080366
MRU 44.98456
MUR 51.519907
MVR 17.513884
MWK 1970.71596
MXN 22.167977
MYR 4.971298
MZN 72.73936
NAD 21.23117
NGN 1826.367844
NIO 41.823927
NOK 11.869803
NPR 155.224184
NZD 1.906671
OMR 0.437065
PAB 1.136522
PEN 4.170595
PGK 4.606452
PHP 63.86345
PKR 319.315257
PLN 4.273729
PYG 9090.894503
QAR 4.138246
RON 4.97775
RSD 117.563122
RUB 93.48501
RWF 1609.364657
SAR 4.263155
SBD 9.495152
SCR 16.138739
SDG 682.500111
SEK 11.010657
SGD 1.493553
SHP 0.893155
SLE 25.802962
SLL 23833.012736
SOS 649.540342
SRD 41.917403
STD 23524.434391
SVC 9.943541
SYP 14777.348547
SZL 21.231042
THB 38.040258
TJS 12.02436
TMT 3.989315
TND 3.405112
TOP 2.661929
TRY 43.698302
TTD 7.720263
TWD 36.976763
TZS 3057.337885
UAH 47.529564
UGX 4166.159601
USD 1.136557
UYU 47.446401
UZS 14718.412827
VES 94.688743
VND 29574.916958
VUV 137.048095
WST 3.141419
XAF 656.495317
XAG 0.034334
XAU 0.000342
XCD 3.071602
XDR 0.817135
XOF 654.094555
XPF 119.331742
YER 278.582415
ZAR 21.228265
ZMK 10230.37732
ZMW 31.736744
ZWL 365.970878
Líderes comunitarios marcan 30 aniversario del estallido social de Los Ángeles
Líderes comunitarios marcan 30 aniversario del estallido social de Los Ángeles / Foto: Frederic J. BROWN - AFP

Líderes comunitarios marcan 30 aniversario del estallido social de Los Ángeles

Representantes de las comunidades negras y asiáticas se reunieron este viernes por los 30 años del estallido social que sacudió a Los Ángeles tras la absolución en 1992 de policías blancos luego de golpear salvajemente a Rodney King, un hombre negro.

Tamaño del texto:

La revuelta se extendió durante varios días dejó 60 muertos y 1.000 millones de dólares en daños en la multiétnica ciudad.

El juicio liberó de responsabilidad a los cuatro uniformados que, registrados en un video casero, propinaron una brutal golpiza a Rodney King, quien había sido objeto de una persecución policial.

"Mi fallecido padre, Rodney King, se volvió un sinónimo de brutalidad policial para muchos. Pero nuestra familia lo recuerda como un ser humano, no como un símbolo", dijo este viernes Lora King, quien dirige la Fundación Rodney King.

"Él nunca llamó a la violencia", agregó. Su padre, quien falleció en 2012, salió ante las cámaras durante el estallido de 1992 para hacer un llamado a la sociedad: "¿Podemos todos llevarnos bien?"

"Ése es el legado de mi padre", comentó Lora King este viernes.

Durante la revuelta de 1992, los comercios de la comunidad coreana se volvieron blanco de las turbas, debido a que dos personas negras habían sido asesinadas en incidentes aislados por dos comerciantes de esta comunidad.

Los Ángeles, cosmopolita y famosa por atraer soñadores del mundo entero, se precia de ser una de las ciudades más diversas cultural y étnicamente.

Pero sus diferentes barrios muestran la división racial y económica, con comunidades aisladas en grupos casi herméticos.

En 1992, la violencia estalló en el sur de la ciudad, un área predominantemente negra, donde muchas de las pequeñas tiendas eran administradas por inmigrantes coreanos.

Los saqueos avanzaron hacia el centro de la urbe y se extendieron incendiando el barrio de Koreatown, donde los dueños de las tiendas se subieron armados a los techos para defender sus propiedades, según registraron imágenes que dieron la vuelta al mundo.

- "Trauma" -

El alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, dijo este viernes que las heridas no han sanado luego de tres décadas.

"A las familias que perdieron un ser querido, a los hijos de los comerciantes que aún no han logrado dormir bien una noche desde aquellos días, a las comunidades que han tenido que seguir sin poder pasar la página, la rabia y el duelo de hace 30 años aún están muy presentes y se sienten muy reales", dijo Garcetti.

La violencia de 1992 fue "un trauma y un punto de inflexión para nuestra ciudad, un momento de dolor y de destrucción del cual emergimos con más fuerza y resiliencia", agregó.

"En este 30º aniversario, recordamos las lecciones que aprendimos en 1992 para trabajar en una mejor y más próspera ciudad de Los Ángeles para todos aquellos que llaman esta ciudad su casa".

El llamado a la unidad llega luego que una encuesta anual revelara que dos tercios de los entrevistados ven posible que el estallido se repita en los próximos cinco años.

Se trata de la mayor proporción registrada en los 25 años en los cuales la Universidad Loyola Marymount ha realizado el sondeo.

Karen Bass, negra y candidata a la alcaldía, se dijo impresionada con el resultado.

Para Bass, los disturbios también registraron un componente económico. "Si miras las fotos de los saqueos, puedes ver que la gente está robando productos básicos", opinó.

"La similitud con la situación actual es que estamos en un momento en que la división económica es muy grande".

"No podemos permitir que las cosas lleguen al punto de que la gente quiera destruir la ciudad", comentó Bass. "No podemos permitir que esto pase de nuevo".

X.Wong--DT