Dubai Telegraph - Petro solicita en China el ingreso de Colombia al banco de los BRICS

EUR -
AED 4.217332
AFN 81.411481
ALL 97.933487
AMD 441.12339
ANG 2.055267
AOA 1051.96657
ARS 1311.806607
AUD 1.774879
AWG 2.067185
AZN 1.950121
BAM 1.955938
BBD 2.316642
BDT 140.329885
BGN 1.95785
BHD 0.433351
BIF 3416.862162
BMD 1.148436
BND 1.478327
BOB 7.957353
BRL 6.306048
BSD 1.147421
BTN 99.527544
BWP 15.474282
BYN 3.754968
BYR 22509.343507
BZD 2.304742
CAD 1.573949
CDF 3304.049898
CHF 0.938958
CLF 0.028274
CLP 1084.985281
CNY 8.256562
CNH 8.257317
COP 4674.306351
CRC 579.535775
CUC 1.148436
CUP 30.433551
CVE 110.272767
CZK 24.819999
DJF 204.323717
DKK 7.459264
DOP 68.023607
DZD 149.790288
EGP 58.189412
ERN 17.226538
ETB 158.142308
FJD 2.591903
FKP 0.85262
GBP 0.854012
GEL 3.123296
GGP 0.85262
GHS 11.818421
GIP 0.85262
GMD 82.109693
GNF 9941.700271
GTQ 8.819468
GYD 240.058548
HKD 9.015073
HNL 29.959849
HRK 7.537527
HTG 150.482738
HUF 403.332996
IDR 18815.169769
ILS 3.999928
IMP 0.85262
INR 99.597356
IQD 1503.027344
IRR 48377.861958
ISK 143.003018
JEP 0.85262
JMD 183.02333
JOD 0.81421
JPY 167.226619
KES 148.251862
KGS 100.431033
KHR 4595.083597
KMF 490.955747
KPW 1033.601482
KRW 1585.128722
KWD 0.351835
KYD 0.956217
KZT 597.270866
LAK 24758.097161
LBP 102808.25597
LKR 344.951294
LRD 229.482168
LSL 20.737177
LTL 3.391032
LVL 0.694678
LYD 6.254441
MAD 10.510191
MDL 19.786705
MGA 5195.320708
MKD 61.533798
MMK 2410.802763
MNT 4117.773454
MOP 9.277973
MRU 45.356405
MUR 52.644432
MVR 17.691665
MWK 1989.570844
MXN 21.902257
MYR 4.892932
MZN 73.442424
NAD 20.737177
NGN 1778.731909
NIO 42.222606
NOK 11.530262
NPR 159.240897
NZD 1.919482
OMR 0.441594
PAB 1.147421
PEN 4.125375
PGK 4.797087
PHP 65.89838
PKR 325.39792
PLN 4.276459
PYG 9158.485608
QAR 4.184895
RON 5.031071
RSD 117.236968
RUB 90.209998
RWF 1656.830142
SAR 4.309322
SBD 9.594452
SCR 16.950108
SDG 689.635785
SEK 11.062716
SGD 1.479059
SHP 0.90249
SLE 25.849132
SLL 24082.130671
SOS 655.723349
SRD 44.61698
STD 23770.304306
SVC 10.039707
SYP 14932.261049
SZL 20.730377
THB 37.657233
TJS 11.359107
TMT 4.019526
TND 3.406362
TOP 2.68975
TRY 45.430608
TTD 7.797481
TWD 34.00967
TZS 3007.514774
UAH 47.911872
UGX 4136.255332
USD 1.148436
UYU 46.942898
UZS 14479.019869
VES 117.779794
VND 30006.333017
VUV 137.884152
WST 3.036178
XAF 655.968934
XAG 0.031609
XAU 0.000341
XCD 3.103706
XDR 0.814616
XOF 655.997495
XPF 119.331742
YER 278.719564
ZAR 20.765449
ZMK 10337.289506
ZMW 26.878191
ZWL 369.795889
Petro solicita en China el ingreso de Colombia al banco de los BRICS
Petro solicita en China el ingreso de Colombia al banco de los BRICS / Foto: Pedro Pardo - AFP

Petro solicita en China el ingreso de Colombia al banco de los BRICS

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó el viernes en China el ingreso de su país al banco de los BRICS, el grupo de economías emergentes, días después de sumarse al megaproyecto chino de la Ruta de la Seda.

Tamaño del texto:

El mandatario izquierdista estrecha lazos con el gigante asiático durante una visita a Pekín.

El miércoles suscribió el acuerdo para unirse al multimillonario programa con el que su homólogo Xi Jinping pretende expandir la influencia económica y política de China. Esa decisión irritó a Washington.

Este viernes Petro radicó la solicitud para ingresar al Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, el bloque multilateral conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, entre otros.

El gobierno colombiano manifestó a la presidenta del banco, la exmandataria brasileña Dilma Rousseff, que el país está dispuesto a adquirir acciones por 512,5 millones de dólares, según un comunicado de la presidencia.

"Lo que tiene que hacer Colombia es estar en toda la banca multilateral del mundo sin excepción", dijo Petro a medios.

El mandatario aseguró que de momento Colombia no considera hacer parte del bloque de los BRICS debido a su posición de neutralidad sobre la guerra en Ucrania y su petición solo contempla el ingreso a su banca.

El grupo, que ha crecido en número de integrantes en los últimos años con el ingreso de países como Egipto y Emiratos Árabes Unidos, representa casi la mitad de la población mundial.

Petro aseguró en la red X que expuso ante el banco un proyecto para unir el océano Pacífico y el mar Atlántico con una red ferroviaria o un canal construido en Colombia, con el fin de "mejorar" los "costos de transporte" con Asia. Su propuesta llega en medio de tensiones entre Estados y China por el Canal de Panamá.

El jueves el Departamento de Estado de Estados Unidos advirtió que se opondrá "enérgicamente" a los proyectos chinos de la Ruta de la Seda en América Latina y no permitirá desembolsos por parte del BID y otras instituciones financieras internacionales para empresas estatales y controladas por el gobierno chino en Colombia.

Petro aseguró que considera "cuerdo" ese posicionamiento de su principal socio comercial.

"Con Estados Unidos podemos hablar de tú a tú si quiere, con China hemos hablado de tú a tú", añadió.

I.Khan--DT