Dubai Telegraph - El Canal de Panamá analiza construir un gasoducto en medio de las amenazas de Trump

EUR -
AED 4.013929
AFN 77.010548
ALL 99.19297
AMD 427.967654
ANG 1.965873
AOA 998.331663
ARS 1167.189754
AUD 1.719087
AWG 1.967159
AZN 1.836429
BAM 1.9543
BBD 2.20239
BDT 132.528295
BGN 1.954619
BHD 0.411953
BIF 3232.448939
BMD 1.092866
BND 1.453298
BOB 7.537216
BRL 6.199609
BSD 1.090753
BTN 94.375711
BWP 14.810499
BYN 3.569728
BYR 21420.179777
BZD 2.190999
CAD 1.564105
CDF 3141.990948
CHF 0.958717
CLF 0.026121
CLP 1002.36559
CNY 7.89902
CNH 7.910128
COP 4501.789569
CRC 543.977564
CUC 1.092866
CUP 28.960957
CVE 110.180446
CZK 25.029958
DJF 194.23916
DKK 7.45936
DOP 68.586738
DZD 145.657526
EGP 55.149751
ERN 16.392995
ETB 143.363369
FJD 2.494085
FKP 0.841569
GBP 0.84172
GEL 3.054587
GGP 0.841569
GHS 16.937063
GIP 0.841569
GMD 78.773613
GNF 9449.603556
GTQ 8.421792
GYD 228.861666
HKD 8.491926
HNL 27.957988
HRK 7.530833
HTG 143.381867
HUF 397.738214
IDR 18079.18275
ILS 4.010246
IMP 0.841569
INR 94.564976
IQD 1430.015592
IRR 45932.380216
ISK 145.726682
JEP 0.841569
JMD 171.010267
JOD 0.774859
JPY 163.686789
KES 141.443895
KGS 95.827139
KHR 4383.609341
KMF 492.002727
KPW 983.505077
KRW 1586.271224
KWD 0.336582
KYD 0.908786
KZT 544.486377
LAK 23649.742466
LBP 97878.265938
LKR 323.68148
LRD 218.488158
LSL 19.79107
LTL 3.22695
LVL 0.661064
LYD 5.261899
MAD 10.527912
MDL 19.840171
MGA 5092.280503
MKD 61.556634
MMK 2293.969494
MNT 3799.99861
MOP 8.745669
MRU 43.414097
MUR 49.110246
MVR 16.878596
MWK 1894.260649
MXN 21.780333
MYR 4.856873
MZN 69.815806
NAD 19.79107
NGN 1684.224279
NIO 40.206127
NOK 11.550094
NPR 151.374886
NZD 1.880022
OMR 0.42071
PAB 1.092866
PEN 3.970385
PGK 4.492525
PHP 62.608837
PKR 306.137939
PLN 4.181567
PYG 8685.920422
QAR 3.977832
RON 4.977958
RSD 117.228218
RUB 90.391306
RWF 1553.26523
SAR 4.098215
SBD 9.304153
SCR 15.716351
SDG 656.705797
SEK 11.002606
SGD 1.455766
SHP 0.858821
SLE 24.950302
SLL 22916.861378
SOS 623.960746
SRD 39.797526
STD 22620.126235
SVC 9.562322
SYP 14209.314829
SZL 19.79107
THB 36.726124
TJS 11.911446
TMT 3.822571
TND 3.365523
TOP 2.631246
TRY 40.177339
TTD 7.420522
TWD 36.067779
TZS 2886.781963
UAH 45.424127
UGX 4006.503708
USD 1.092866
UYU 46.007851
UZS 14137.377729
VES 72.281398
VND 27921.98011
VUV 134.272294
WST 3.061198
XAF 656.003636
XAG 0.032096
XAU 0.000359
XCD 2.958714
XDR 0.818782
XOF 656.003636
XPF 119.331742
YER 269.47663
ZAR 19.842135
ZMK 9837.1058
ZMW 31.394819
ZWL 351.902508
El Canal de Panamá analiza construir un gasoducto en medio de las amenazas de Trump
El Canal de Panamá analiza construir un gasoducto en medio de las amenazas de Trump / Foto: Martín Bernetti - AFP

El Canal de Panamá analiza construir un gasoducto en medio de las amenazas de Trump

El Canal de Panamá anunció este lunes que analiza construir y operar un gasoducto de 80 km a través del istmo para ampliar sus negocios, en medio de las amenazas del presidente estadounidense Donald Trump de recuperar la vía interoceánica.

Tamaño del texto:

El administrador del canal, Ricaurte Vásquez, indicó que el "movimiento de gas licuado de petróleo" es un segmento de mercado "altamente relevante para el canal", pues su demanda "va a duplicarse en los próximos 10 años".

Como es imposible duplicar los tránsitos de buques gaseros por el canal en ese lapso, el gasoducto se presenta como una alternativa rentable, indicó.

El ducto permitiría transportar desde el Caribe panameño gas licuado de petróleo llegado en buques desde la Costa Este de Estados Unidos. En la costa del Pacífico el combustible sería transportado a Asia.

En Panamá existe desde hace años un ducto que transporta petróleo desde la costa del Pacífico al Atlántico, pero no pertenece a la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), el ente estatal autónomo que opera la vía desde que fue entregada por Estados Unidos a manos panameñas el último día de 1999.

- "Negocio diferente" -

"Los volúmenes de adquisición de Japón son impresionantes. Estamos hablando de que ellos necesitarían un volumen de aproximadamente dos millones de barriles al día (...) pero el canal no tiene capacidad" para duplicar los tránsitos de buques gaseros, explicó Vásquez.

"Entendemos que es un negocio complejo, es un negocio diferente, pero yo no creo que haya ninguna razón por la cual haya que tenerle miedo", añadió el jefe de la ACP en una rueda de prensa junto al ministro para Asuntos del Canal, José Ramón Icaza.

Vásquez dijo que este nuevo negocio no infringiría las normas constitucionales ni la ley orgánica de la ACP.

- Concesiones de puertos -

Trump ha prometido que "va a recuperar" la vía marítima inaugurada por Estados Unidos en 1914 y ampliada por Panamá en 2016 para permitir el paso de buques más grandes.

Incluso ha dicho que no descarta el uso de la fuerza para recuperar el canal, en el que afirma que hay interferencia china, debido a que dos puertos en sus accesos son operados desde 1997 por la empresa Hutchison de Hong Kong.

En medio de la presión de Trump, Hutchison anunció el 4 de marzo que acordó vender su participación en las dos terminales del canal, Balboa y Cristóbal, y en otras instalaciones portuarias a un consorcio estadounidense.

En virtud de este acuerdo por 19.000 millones de dólares, Hutchison cederá diversos negocios, entre ellos el 90% de las acciones de Panama Ports Company (PPC), la filial que opera ambos puertos, al grupo liderado por el gigante gestor de activos BlackRock. El 10% restante de PPC pertenece al Estado panameño.

Los dichos de Trump han tensado los lazos entre ambos países.

- Nuevo embalse -

Aunque Vásquez e Icaza evitaron mencionar a Trump, el ministro expresó "el canal de Panamá, como todos saben, es panameño", mientras que el jefe de la ACP afirmó que "las circunstancias coyunturales no pueden ser el eje sobre el cual gravita la visión de largo plazo de una institución".

En la rueda de prensa, en la que estaba presente también la número dos de la ACP, Ilya Espino de Marotta, los funcionarios hablaron sobre los planes de inversión de la ACP por 8.500 millones de dólares en la próxima década.

Esta cifra no incluye el monto requerido para el gasoducto, cuya construcción debe ser decidida por la junta directiva del canal.

"Hemos hecho los análisis preliminares" sobre la inversión necesaria, dijo Vásquez.

"Entonces lo que estamos viendo [ahora] es cuál sería el cuándo hacerlo y cómo conseguimos un volumen de contrato fijo [de suministro de gas] que haga financiada la obra", añadió.

Un proyecto en marcha es la construcción de un embalse en el río Indio para asegurar el suministro de agua en el canal, que funciona con agua dulce, y que se vio afectado en 2023 por una sequía que llevó a reducir temporalmente los tránsitos de buques.

I.Menon--DT