Dubai Telegraph - Rusia aumenta presión sobre ciudad ucraniana de Járkov, que sufre múltiples bombardeos

EUR -
AED 4.177115
AFN 81.881407
ALL 99.252011
AMD 444.59148
ANG 2.049629
AOA 1037.159602
ARS 1294.14051
AUD 1.780172
AWG 2.047025
AZN 1.937816
BAM 1.956825
BBD 2.294803
BDT 138.092365
BGN 1.957857
BHD 0.428625
BIF 3332.101328
BMD 1.137236
BND 1.492134
BOB 7.854392
BRL 6.605299
BSD 1.136596
BTN 97.022843
BWP 15.66621
BYN 3.71968
BYR 22289.824581
BZD 2.282996
CAD 1.574122
CDF 3271.828234
CHF 0.930817
CLF 0.028662
CLP 1099.88957
CNY 8.306268
CNH 8.306019
COP 4901.486936
CRC 571.199327
CUC 1.137236
CUP 30.136753
CVE 110.77121
CZK 25.063093
DJF 202.11002
DKK 7.466603
DOP 68.807192
DZD 150.758867
EGP 58.143353
ERN 17.058539
ETB 151.279275
FJD 2.59711
FKP 0.855951
GBP 0.857288
GEL 3.116471
GGP 0.855951
GHS 17.695835
GIP 0.855951
GMD 81.31675
GNF 9843.350125
GTQ 8.754588
GYD 238.429138
HKD 8.827817
HNL 29.46444
HRK 7.519522
HTG 148.317723
HUF 408.38716
IDR 19177.096068
ILS 4.189521
IMP 0.855951
INR 97.094367
IQD 1489.779092
IRR 47906.064711
ISK 145.100373
JEP 0.855951
JMD 179.644139
JOD 0.806646
JPY 161.682017
KES 147.276378
KGS 99.205077
KHR 4566.00273
KMF 492.996098
KPW 1023.51235
KRW 1613.044532
KWD 0.348711
KYD 0.947196
KZT 594.971784
LAK 24598.413953
LBP 101896.34134
LKR 339.937138
LRD 227.418803
LSL 21.444738
LTL 3.357963
LVL 0.687903
LYD 6.221113
MAD 10.547908
MDL 19.662304
MGA 5177.713287
MKD 61.514233
MMK 2387.450153
MNT 4055.721375
MOP 9.086962
MRU 44.847502
MUR 51.278399
MVR 17.517685
MWK 1974.241998
MXN 22.428272
MYR 5.012372
MZN 72.675107
NAD 21.444738
NGN 1824.926761
NIO 41.821916
NOK 11.919455
NPR 155.236349
NZD 1.916394
OMR 0.437833
PAB 1.136596
PEN 4.279463
PGK 4.700463
PHP 64.495498
PKR 319.112616
PLN 4.278742
PYG 9097.767521
QAR 4.140226
RON 4.978937
RSD 117.291464
RUB 93.451578
RWF 1609.188866
SAR 4.267179
SBD 9.516785
SCR 16.196165
SDG 682.914367
SEK 10.955779
SGD 1.490626
SHP 0.893689
SLE 25.900592
SLL 23847.250746
SOS 649.934509
SRD 42.248737
STD 23538.488054
SVC 9.945212
SYP 14786.177003
SZL 21.403201
THB 37.92345
TJS 12.206811
TMT 3.980326
TND 3.398104
TOP 2.663525
TRY 43.355779
TTD 7.712041
TWD 36.987505
TZS 3056.325739
UAH 47.101683
UGX 4166.329832
USD 1.137236
UYU 47.664978
UZS 14768.739292
VES 91.955341
VND 29420.293975
VUV 137.567375
WST 3.158108
XAF 656.312471
XAG 0.034868
XAU 0.000342
XCD 3.073437
XDR 0.816192
XOF 653.911048
XPF 119.331742
YER 278.907529
ZAR 21.425938
ZMK 10236.492294
ZMW 32.36396
ZWL 366.189511
Rusia aumenta presión sobre ciudad ucraniana de Járkov, que sufre múltiples bombardeos
Rusia aumenta presión sobre ciudad ucraniana de Járkov, que sufre múltiples bombardeos / Foto: Dimitar DILKOFF - AFP

Rusia aumenta presión sobre ciudad ucraniana de Járkov, que sufre múltiples bombardeos

Járkov, la segunda ciudad más importante de Ucrania, sufrió el sábado múltiples bombardeos de las tropas rusas, aunque el presidente ucraniano Volodimir Zelenski aseguró que las fuerzas de su país han logrado "éxitos tácticos" en la región.

Tamaño del texto:

Ucrania mantiene el control de Járkov, pero la ciudad ha sido bombardeada reiteradamente por las fuerzas de Moscú y sufre ataques diarios.

Una persona murió y cinco resultaron heridas "como resultado de la artillería enemiga y ataques de mortero", indicó en Telegram la administración militar regional de Járkov.

"La situación en la región de Járkov es dura, pero nuestras fuerzas armadas, nuestra inteligencia, han tenido importantes éxitos tácticos", declaró Zelenski en su último mensaje por televisión.

Las fuerzas ucranianas aseguran que recapturaron un poblado "importante estratégicamente" cerca de Járkov: Ruska Lozova, y evacuaron a centenares de civiles.

"Fueron dos meses viviendo bajo un miedo horrible. Nada más que un miedo terrible y persistente", contó a la AFP Natalia, una joven evacuada de 28 años.

Un hombre de 40 años que pidió ser identificado solamente con su nombre de pila, Svyatoslav, contó que estuvo en un sótano sin comida, alimentándose de lo que encontrara, durante dos meses.

Rusia confirmó el viernes que realizó un ataque aéreo contra Kiev durante la visita del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, el primer ataque a la capital ucraniana en casi dos semanas, en el cual murió una periodista.

Zelenski pidió una respuesta global más firme a los ataques del jueves, ocurridos después de su reunión con Guterres.

"Es desafortunado, pero una humillación tan deliberada y brutal a Naciones Unidas por parte de Rusia no ha tenido respuesta", reclamó.

Guterres también visitó Bucha y otros suburbios de Kiev donde Rusia fue acusada de cometer crímenes de guerra, aunque Moscú niega matar civiles.

El ministerio ruso de Defensa dijo que había lanzado "armas aéreas de largo alcance y alta precisión" que "destruyeron edificios donde producen misiles Artyom en Kiev".

El poderoso estallido del jueves arrasó paredes y pisos, dejando pilas de escombros.

"Creo que los rusos no le temen a nada, ni siquiera al juicio del resto del mundo", declaró a AFP Anna Hromovich, subdirectora de una clínica que quedó seriamente dañada, que el viernes limpiaba todavía la devastación sembrada por las bombas.

El presidente ruso, Vladimir Putin, tiene previsto asistir a la cumbre del G20 en noviembre, dijo el presidente de Indonesia, país sede, Joko Wikodo. Sin embargo, el mandatario informó que también invitó a Zelenski, cuyo país no forma parte del grupo de las 20 economías más avanzadas.

- La "depravación" de Putin -

Fiscales ucranianos dijeron que identificaron más de 8.000 crímenes de guerra y que investigan a 10 soldados rusos por sospechas de haber cometido atrocidades en Bucha, donde fueron encontrados decenas de cuerpos con ropa de civil tras el retiro de las tropas rusas.

El portavoz del Pentágono, John Kirby, describió la destrucción en Ucrania el viernes y fustigó lo que llamó la "depravación" de Putin.

Más de dos meses después del inicio de la invasión, tras el fracaso del objetivo inicial de capturar Kiev, Rusia ahora intensifica sus operaciones en la región oriental de Donbás y fortalece su control sobre la devastada ciudad portuaria de Mariúpol, en el sur.

Las autoridades ucranianas dijeron que querían evacuar civiles el viernes de la asediada planta de acero Azovstal, último bastión en Mariúpol donde hay cientos de civiles junto a los últimos soldados ucranianos.

Pero Denis Pushilin, líder de la región separatista de Donetsk, acusó a las fuerzas ucranianas de "actuar como terroristas" al retener supuestamente a civiles en la planta de acero.

En la maltrecha zona portuaria de Kiev, AFP escuchó el viernes el intenso bombardeo desde Azovstal, durante una gira de prensa organizada por el ejército ruso.

- Magros avances -

En los últimos días Kiev ha reconocido que las fuerzas rusas han capturado varias pequeñas localidades del Donbás.

Pero las fuerzas ucranianas, armadas por los países occidentales, también reportaron pequeñas victorias en la línea de frente.

Un alto cargo de la OTAN dijo que Rusia solo ha tenido avances "menores" e "irregulares" en su intento de rodear las posiciones enemigas ante el contraataque de las fuerzas ucranianas.

El Pentágono dijo que los rusos "se han quedado atrás de lo que esperaban lograr en el Donbás", porque los ataques aéreos no han logrado allanar avances terrestres.

Por su parte, el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, aseguró que la ofensiva de su país "se está desarrollando en estricta conformidad con el plan".

En una entrevista publicada el sábado por la agencia oficial china Xinhua, Lavrov también llamó a la OTAN a dejar de enviar armas a Kiev "si (...) realmente están interesados en resolver la crisis ucraniana".

Ucrania espera recibir más armas prometidas por los países occidentales y esta semana el presidente estadounidense Joe Biden pidió miles de millones de dólares al Congreso para aumentar el suministro bélico.

- "Nos iremos" -

En Járkov, el miedo azota a los civiles.

Antonina, una residente de la ciudad, contó a AFP que llegó a su casa y encontró que un cohete había caído en su edificio y que quedó incrustado en su baño.

"Cuando llegué a casa, todo estaba destruido (...) Fue aterrador", contó.

Los temores de que el conflicto se propague por la región llegaron a la zona separatista prorrusa de Transnistria, en Moldavia, después de que esta semana se reportaron explosiones y disparos.

"No sé qué hacer, nunca he vivido una situación así", comentó Victoria, una auxiliar médica de 36 años que trabaja en Transnistria.

"Si las cosas cambian nos iremos, obviamente", dijo a AFP.

La guerra ha obligado a huir de Ucrania a 5,4 millones de personas y otras 7,7 fueron desplazadas internamente desde el inicio de la invasión, según estimaciones de la ONU.

Y.I.Hashem--DT