Dubai Telegraph - Ayudar para sanar: las mexicanas víctimas de la "violencia ácida"

EUR -
AED 4.174542
AFN 81.260016
ALL 98.98942
AMD 443.632446
ANG 2.048405
AOA 1042.791606
ARS 1322.362287
AUD 1.773367
AWG 2.045803
AZN 1.932381
BAM 1.957362
BBD 2.294761
BDT 138.086266
BGN 1.955207
BHD 0.428349
BIF 3332.385009
BMD 1.136557
BND 1.49382
BOB 7.853371
BRL 6.464054
BSD 1.136522
BTN 97.016699
BWP 15.665708
BYN 3.719088
BYR 22276.516434
BZD 2.282952
CAD 1.57828
CDF 3269.874038
CHF 0.941226
CLF 0.027715
CLP 1063.533315
CNY 8.282886
CNH 8.284176
COP 4796.156719
CRC 575.266649
CUC 1.136557
CUP 30.118759
CVE 110.589556
CZK 24.979819
DJF 201.988555
DKK 7.466268
DOP 67.113518
DZD 150.469936
EGP 57.657993
ERN 17.048354
ETB 148.997747
FJD 2.566289
FKP 0.853613
GBP 0.85372
GEL 3.114451
GGP 0.853613
GHS 17.400506
GIP 0.853613
GMD 81.832285
GNF 9836.90073
GTQ 8.7531
GYD 237.774972
HKD 8.816488
HNL 29.322187
HRK 7.535716
HTG 148.404954
HUF 405.671575
IDR 19128.253652
ILS 4.112012
IMP 0.853613
INR 97.044973
IQD 1488.889619
IRR 47849.047977
ISK 145.308624
JEP 0.853613
JMD 179.863529
JOD 0.805925
JPY 163.292578
KES 147.013712
KGS 99.392232
KHR 4564.413092
KMF 491.55781
KPW 1022.90125
KRW 1634.777886
KWD 0.348639
KYD 0.947068
KZT 585.214719
LAK 24578.044095
LBP 101691.412103
LKR 340.545272
LRD 227.304386
LSL 21.225231
LTL 3.355957
LVL 0.687491
LYD 6.211227
MAD 10.518847
MDL 19.615912
MGA 5128.712517
MKD 61.492094
MMK 2386.357007
MNT 4060.891569
MOP 9.080366
MRU 44.98456
MUR 51.519907
MVR 17.513884
MWK 1970.71596
MXN 22.167977
MYR 4.971298
MZN 72.73936
NAD 21.23117
NGN 1826.367844
NIO 41.823927
NOK 11.869803
NPR 155.224184
NZD 1.906671
OMR 0.437065
PAB 1.136522
PEN 4.170595
PGK 4.606452
PHP 63.86345
PKR 319.315257
PLN 4.273729
PYG 9090.894503
QAR 4.138246
RON 4.97775
RSD 117.563122
RUB 93.48501
RWF 1609.364657
SAR 4.263155
SBD 9.495152
SCR 16.138739
SDG 682.500111
SEK 11.010657
SGD 1.493553
SHP 0.893155
SLE 25.802962
SLL 23833.012736
SOS 649.540342
SRD 41.917403
STD 23524.434391
SVC 9.943541
SYP 14777.348547
SZL 21.231042
THB 38.040258
TJS 12.02436
TMT 3.989315
TND 3.405112
TOP 2.661929
TRY 43.698302
TTD 7.720263
TWD 36.976763
TZS 3057.337885
UAH 47.529564
UGX 4166.159601
USD 1.136557
UYU 47.446401
UZS 14718.412827
VES 94.688743
VND 29574.916958
VUV 137.048095
WST 3.141419
XAF 656.495317
XAG 0.034334
XAU 0.000342
XCD 3.071602
XDR 0.817135
XOF 654.094555
XPF 119.331742
YER 278.582415
ZAR 21.228265
ZMK 10230.37732
ZMW 31.736744
ZWL 365.970878
Ayudar para sanar: las mexicanas víctimas de la "violencia ácida"
Ayudar para sanar: las mexicanas víctimas de la "violencia ácida" / Foto: Omar TORRES - AFP

Ayudar para sanar: las mexicanas víctimas de la "violencia ácida"

Carmen cubre con enormes gafas oscuras las huellas de un ataque con ácido de su expareja. Como parte de su sanación, ayuda a otras víctimas de ese crimen en México a reconstruir sus vidas.

Tamaño del texto:

De 37 años, ocho de ellos con cicatrices, la mujer lidera la Fundación Carmen Sánchez.

"Cada día resisto, pero no sé si en algún momento llegue la sanación completa", afirma Carmen, que ha sido sometida a 61 reconstrucciones, injertos de piel y limpiezas quirúrgicas tras el ataque.

"No fue un accidente, no nací así, él lo planeó, fue y compró el ácido y me lo arrojó. Cuando me miro al espejo, lo veo a él", expresa.

Su fundación, lanzada en 2021 para "poner un alto a la violencia ácida", cree que el compañerismo y la amistad ayudan a las víctimas a sobrevivir.

Su lucha incluye lidiar con un sistema de salud pública que solo garantiza algunas de las operaciones que requieren las víctimas, y un aparato judicial marcado por la impunidad y la inoperancia para evitar que los agresores terminen matando o desfigurando.

En 2021 México registró 3.751 asesinatos de mujeres, de los cuales 1.004 fueron clasificados como feminicidios (crímenes por razón de género).

La fundación tiene documentados 31 ataques con ácido contra mujeres desde 2001, de las cuales seis fallecieron. Y están aumentando: solo en 2021 hubo siete casos, frente a dos en promedio de años anteriores, según la organización, que teme que haya un abultado subregistro de personas que viven su dolor en la sombra.

- "Un pedazo de justicia" -

Carmen tiene dos hijas de esa relación de diez años. Denunció tres veces a su excompañero por maltratos, pero él jamás fue sancionado y le roció ácido en la cara en 2014, luego de que ella lo abandonara.

"Me decía que me iba a hacer algo que recordaría toda mi vida".

Por la agresión estuvo internada ocho meses en un hospital público, tras lo cual tuvo que depender de médicos privados que atienden a las víctimas gratuitamente.

En el sanatorio estatal "me dijeron que podía vivir con mis cicatrices" y que "agradeciera que sobreviví", comenta sobre la dificultad para acceder a cirugías costosas en el seguro social.

Ante la inacción de la policía, la mujer se dio a la tarea de localizar al hombre, que fue finalmente detenido en 2021. "Me tocó arrancarle un pedazo de justicia al Estado, fui yo quien hizo todo el trabajo", reclama.

- Recuperar la vida -

Yazmín, de 34 años, es una de las ocho mujeres que la fundación acompaña para obtener tratamientos gratuitos, asesoría legal y terapia psicológica.

Hace año y medio, cuando salía del trabajo, una mujer le arrojó un líquido caliente. Sufrió quemaduras en párpados, cuello, piernas, un brazo y perdió una oreja.

"Llegué a pedir a los socorristas que me durmieran (ayudaran a morir)", admite la mujer, quien se reserva su apellido.

Cree que la atacante fue enviada por su exmarido, con quien tuvo una relación también plagada de violencia que fue desoída a pesar de sus denuncias. "Días antes (...) me dijo que me anduviera con cuidado, que me tenía una sorpresita".

Su experiencia en la fundación ha sido liberadora. "Estamos más en confianza, no somos juzgadas, no nos acusan de 'por algo te lo hicieron', te sientes arropada. Yo pensaba que era la única, pero descubrí que es un problema mundial", dice.

Según la oenegé británica ASTI, India registra anualmente hasta 300 ataques con ácido, mientras Gran Bretaña tiene una de las tasas de casos per cápita más altas, la mayoría aparentemente relacionados con pandillas y dirigidos a hombres.

Colombia, donde el delito es castigado con 50 años de cárcel, registró 50 casos en 2021 (28 contra mujeres), según cifras oficiales.

El propósito de la fundación Carmen Sánchez es que las víctimas "recuperen su proyecto de vida", subraya su copresidenta Ximena Canseco, de 27 años.

"Los momentos de ocio, las celebraciones de fechas importantes, salir a comer o simplemente que hablemos por teléfono es parte fundamental de lo que las puede mantener de pie", comenta.

- "Mil veces yo" -

Martha Ávila, de 63 años, se define como "víctima colateral" de esta crueldad. El 8 de marzo de 2017 fue agredida por el exesposo argentino de su hija.

"Vino para atacarla a ella, pero como no la encontró, me buscó a mí. Su expresión fue que iba a destruir lo que ella más quería", rememora esta mujer de vivaces ojos, que sufrió quemaduras en el 40% del cuerpo.

Ocho de los 32 estados mexicanos tipifican el ataque con ácido como delito autónomo, pero los autores pueden reducir la pena si confiesan el crimen. El agresor de Martha podría quedar libre en dos años.

Pese a todo, esta mujer se dice "afortunada" porque la víctima no fue su hija.

"Como madre piensas 'mil veces yo'. Cuando veo en la fundación a compañeras de 20, 30 años, no puedo imaginarme lo que es que te destruyan la vida tan joven, y más si es el padre de tus hijos".

D.Naveed--DT