Dubai Telegraph - Rusia corta el gas a Polonia y Bulgaria en medio de la guerra en Ucrania

EUR -
AED 4.177078
AFN 81.881459
ALL 99.252011
AMD 444.591357
ANG 2.049629
AOA 1037.158997
ARS 1294.140507
AUD 1.780172
AWG 2.047025
AZN 1.931025
BAM 1.956825
BBD 2.294803
BDT 138.092365
BGN 1.957857
BHD 0.428625
BIF 3332.101328
BMD 1.137236
BND 1.492134
BOB 7.854392
BRL 6.605291
BSD 1.136596
BTN 97.022843
BWP 15.66621
BYN 3.71968
BYR 22289.824581
BZD 2.282996
CAD 1.574122
CDF 3271.828209
CHF 0.930817
CLF 0.028662
CLP 1099.889199
CNY 8.334139
CNH 8.292901
COP 4901.486936
CRC 571.199327
CUC 1.137236
CUP 30.136753
CVE 110.756779
CZK 25.063095
DJF 202.109298
DKK 7.466602
DOP 68.803544
DZD 150.758836
EGP 58.143347
ERN 17.058539
ETB 151.279275
FJD 2.597104
FKP 0.855651
GBP 0.857288
GEL 3.116365
GGP 0.855651
GHS 17.695316
GIP 0.855651
GMD 81.317949
GNF 9843.343183
GTQ 8.754588
GYD 238.429138
HKD 8.82913
HNL 29.46444
HRK 7.42285
HTG 148.317723
HUF 408.387128
IDR 19177.096068
ILS 4.192296
IMP 0.855651
INR 97.094357
IQD 1489.779092
IRR 47906.064045
ISK 145.099713
JEP 0.855651
JMD 179.644139
JOD 0.806643
JPY 161.924773
KES 147.270901
KGS 99.205069
KHR 4566.002005
KMF 492.991687
KPW 1023.512353
KRW 1613.043782
KWD 0.348711
KYD 0.947196
KZT 594.971784
LAK 24598.413271
LBP 101896.340702
LKR 339.937138
LRD 227.418725
LSL 21.444738
LTL 3.357962
LVL 0.687903
LYD 6.221206
MAD 10.547841
MDL 19.662304
MGA 5177.713287
MKD 61.514233
MMK 2387.847064
MNT 4056.884197
MOP 9.086962
MRU 44.847502
MUR 51.277867
MVR 17.458034
MWK 1974.242053
MXN 22.425622
MYR 5.012364
MZN 72.675093
NAD 21.444738
NGN 1824.922095
NIO 41.821916
NOK 11.909658
NPR 155.236349
NZD 1.90379
OMR 0.437833
PAB 1.136596
PEN 4.279352
PGK 4.700463
PHP 64.495496
PKR 319.106927
PLN 4.278742
PYG 9097.767521
QAR 4.140224
RON 4.978928
RSD 117.291464
RUB 93.451578
RWF 1609.188866
SAR 4.267179
SBD 9.516785
SCR 16.196165
SDG 682.909487
SEK 10.940517
SGD 1.490626
SHP 0.893689
SLE 25.900549
SLL 23847.250746
SOS 649.935816
SRD 42.248128
STD 23538.488054
SVC 9.945212
SYP 14786.179821
SZL 21.403088
THB 37.923405
TJS 12.206811
TMT 3.980326
TND 3.398029
TOP 2.663523
TRY 43.238624
TTD 7.712041
TWD 36.987503
TZS 3056.318533
UAH 47.101683
UGX 4166.329832
USD 1.137236
UYU 47.664978
UZS 14768.739292
VES 91.95534
VND 29420.293975
VUV 137.567238
WST 3.158108
XAF 656.312471
XAG 0.034449
XAU 0.000334
XCD 3.073437
XDR 0.816192
XOF 653.910971
XPF 119.331742
YER 278.906956
ZAR 21.40494
ZMK 10236.484753
ZMW 32.36396
ZWL 366.189511
Rusia corta el gas a Polonia y Bulgaria en medio de la guerra en Ucrania
Rusia corta el gas a Polonia y Bulgaria en medio de la guerra en Ucrania / Foto: Dimitar DILKOFF - AFP

Rusia corta el gas a Polonia y Bulgaria en medio de la guerra en Ucrania

Rusia decidió cortar este miércoles el suministro de gas a Polonia y Bulgaria, miembros de la OTAN y la UE, después de una reunión de Estados Unidos y sus aliados occidentales en Alemania para intensificar la ayuda militar a Ucrania.

Tamaño del texto:

El conflicto de más de dos meses corre peligro de extenderse más hacia el oeste de Europa tras varias explosiones en la región moldava de Transnistria, fronteriza con Ucrania y ocupada por las fuerzas de Moscú durante décadas.

Estos sucesos, ocurridos después de que el Kremlin advirtiera de una presunta opresión de los rusoparlantes en Moldavia, generaron temores en varios países occidentales de que Moscú busque expandir su invasión a esta antigua república soviética.

"Rusia quiere desestabilizar la región de Transnistria", escribió en Twitter Mijailo Podoliak, asesor del presidente ucraniano Volodimir Zelenski. "Si cae Ucrania, mañana las tropas rusas estarán a las puertas de Chisináu", la capital moldava, añadió.

La presidenta moldava, Maia Sandu, denunció un "intento de hacer que las tensiones aumenten" y llamó a la población a "mantener la calma", mientras que Estados Unidos advirtió contra las tentativas de provocar una "escalada de tensiones" en la región.

- "Remover cielo y tierra" -

Después de más de dos meses de guerra, miles de muertos y millones de desplazados y refugiados, las potencias occidentales se muestran menos recelosas a la hora de respaldar con armamento a Ucrania para resistir las embestidas de Moscú.

Apenas horas después de que Rusia advirtiera del riesgo "real" de una nueva guerra mundial, Estados Unidos reunió a unos 40 aliados en su base de Ramstein, en Alemania, y aseguró que está dispuesto a "remover cielo y tierra" para la victoria de Kiev.

"Ucrania cree que puede ganar y lo mismo piensa todo el mundo aquí", dijo el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin.

Los países de la OTAN han aumentado paulatinamente el calibre del armamento que hacen llegar a Kiev. El martes, Alemania dio un giro a su política precavida y anunció el envío de tanques y Países Bajos informó del suministro de obuses blindados.

La ministra de Relaciones Exteriores británica, Lizz Truss, instará el miércoles a sus aliados a "incrementar" la producción militar, incluyendo tanques y aviones, para Ucrania y reclamará al resto de Europa a cortar "de una vez por todas" sus importaciones de energía desde Rusia.

Principal proveedor de hidrocarburos al mercado europeo, Moscú ha usado esta condición para ejercer presión sobre la Unión Europea que, por ahora, solo ha impuesto un embargo sobre el carbón, pero no sobre el gas y el petróleo.

Esta debilidad quedó manifiesta el martes, cuando el gigante energético ruso Gazprom anunció a Polonia y Bulgaria que cortaría sus envíos de gas a partir del miércoles a pesar de los contratos vigentes con estos países.

Bulgaria, casi dependiente por completo de Rusia para su suministro de gas, aseguró que había llevado a cabo "acciones para encontrar acuerdos alternativos para el suministro" y que "por el momento" no restringiría el consumo.

La energética polaca PGNiG también confirmó el cierre a partir del miércoles, aunque su primer ministro afirmó que las unidades de almacenamiento de gas estaban al 76% de capacidad y que disponían de otras fuentes de suministro.

- Guterres en Moscú -

En el frente, los combates continúan en el este de Ucrania, objetivo prioritario de Rusia, que bombardeó la ciudad de Járkov, la segunda más poblada del país, y lanzó una ofensiva contra el municipio de Barvinkove.

Moscú afirmó que había desplegado ataques con misiles de alta precisión contra 32 instalaciones militares en Ucrania, incluyendo cuatro depósitos de municiones, además de bombardeos contra otros 33 objetivos y 100 ataques de artillería.

Responsables ucranianos aseguraron que había combates a lo largo de todo el frente oriental del Donbás y aseguraron que mantenían la resistencia en el complejo industrial de Azovstal, en la asediada ciudad portuaria de Mariúpol.

En el sur, Zaporiyia, destino de los civiles evacuados de Mariúpol, fue impactada por dos misiles, según las autoridades regionales, que temen el avance ruso contra esta ciudad donde hay una gran planta nuclear.

Y en el norte del país, en Chernóbil, las autoridades conmemoraron el 36º aniversario del peor desastre atómico de la historia bajo la inevitable sombra de la guerra.

Aunque ahora vuelve a estar en manos de Kiev, el complejo cayó en manos rusas justo en el primer día de la invasión, el 24 de febrero, y experimentó problemas de potencia y comunicaciones que hicieron temer una nueva catástrofe.

Eso puso al mundo "al borde de la catástrofe", dijo Zelenski durante una rueda de prensa con el responsable del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi.

"Para el ejército ruso, la zona y la central de Chernóbil constituían un territorio normal de operaciones militares", dijo Zelenski.

En un encuentro con Putin en Moscú, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, pidió a los dos países trabajar conjuntamente para enviar ayuda y establecer corredores humanitarios en las zonas de conflicto.

El dirigente de la organización internacional también solicitó una investigación independiente sobre "posibles crímenes de guerra" y se mostró "preocupado por las repetidas informaciones de violaciones" de los derechos humanos.

burs-oho/ser/dbh/zm

W.Darwish--DT