Dubai Telegraph - Twitter, influencia inmensa pero un modelo económico que genera dudas

EUR -
AED 4.174542
AFN 81.260016
ALL 98.98942
AMD 443.632446
ANG 2.048405
AOA 1042.791606
ARS 1322.362287
AUD 1.773367
AWG 2.045803
AZN 1.932381
BAM 1.957362
BBD 2.294761
BDT 138.086266
BGN 1.955207
BHD 0.428349
BIF 3332.385009
BMD 1.136557
BND 1.49382
BOB 7.853371
BRL 6.464054
BSD 1.136522
BTN 97.016699
BWP 15.665708
BYN 3.719088
BYR 22276.516434
BZD 2.282952
CAD 1.57828
CDF 3269.874038
CHF 0.941226
CLF 0.027715
CLP 1063.533315
CNY 8.282886
CNH 8.284176
COP 4796.156719
CRC 575.266649
CUC 1.136557
CUP 30.118759
CVE 110.589556
CZK 24.979819
DJF 201.988555
DKK 7.466268
DOP 67.113518
DZD 150.469936
EGP 57.657993
ERN 17.048354
ETB 148.997747
FJD 2.566289
FKP 0.853613
GBP 0.85372
GEL 3.114451
GGP 0.853613
GHS 17.400506
GIP 0.853613
GMD 81.832285
GNF 9836.90073
GTQ 8.7531
GYD 237.774972
HKD 8.816488
HNL 29.322187
HRK 7.535716
HTG 148.404954
HUF 405.671575
IDR 19128.253652
ILS 4.112012
IMP 0.853613
INR 97.044973
IQD 1488.889619
IRR 47849.047977
ISK 145.308624
JEP 0.853613
JMD 179.863529
JOD 0.805925
JPY 163.292578
KES 147.013712
KGS 99.392232
KHR 4564.413092
KMF 491.55781
KPW 1022.90125
KRW 1634.777886
KWD 0.348639
KYD 0.947068
KZT 585.214719
LAK 24578.044095
LBP 101691.412103
LKR 340.545272
LRD 227.304386
LSL 21.225231
LTL 3.355957
LVL 0.687491
LYD 6.211227
MAD 10.518847
MDL 19.615912
MGA 5128.712517
MKD 61.492094
MMK 2386.357007
MNT 4060.891569
MOP 9.080366
MRU 44.98456
MUR 51.519907
MVR 17.513884
MWK 1970.71596
MXN 22.167977
MYR 4.971298
MZN 72.73936
NAD 21.23117
NGN 1826.367844
NIO 41.823927
NOK 11.869803
NPR 155.224184
NZD 1.906671
OMR 0.437065
PAB 1.136522
PEN 4.170595
PGK 4.606452
PHP 63.86345
PKR 319.315257
PLN 4.273729
PYG 9090.894503
QAR 4.138246
RON 4.97775
RSD 117.563122
RUB 93.48501
RWF 1609.364657
SAR 4.263155
SBD 9.495152
SCR 16.138739
SDG 682.500111
SEK 11.010657
SGD 1.493553
SHP 0.893155
SLE 25.802962
SLL 23833.012736
SOS 649.540342
SRD 41.917403
STD 23524.434391
SVC 9.943541
SYP 14777.348547
SZL 21.231042
THB 38.040258
TJS 12.02436
TMT 3.989315
TND 3.405112
TOP 2.661929
TRY 43.698302
TTD 7.720263
TWD 36.976763
TZS 3057.337885
UAH 47.529564
UGX 4166.159601
USD 1.136557
UYU 47.446401
UZS 14718.412827
VES 94.688743
VND 29574.916958
VUV 137.048095
WST 3.141419
XAF 656.495317
XAG 0.034334
XAU 0.000342
XCD 3.071602
XDR 0.817135
XOF 654.094555
XPF 119.331742
YER 278.582415
ZAR 21.228265
ZMK 10230.37732
ZMW 31.736744
ZWL 365.970878
Twitter, influencia inmensa pero un modelo económico que genera dudas
Twitter, influencia inmensa pero un modelo económico que genera dudas / Foto: JUSTIN SULLIVAN - GETTY/AFP

Twitter, influencia inmensa pero un modelo económico que genera dudas

En vías de ser adquirida por Elon Musk, Twitter se volvió, en menos de una generación, la vía de comunicación prácticamente ineludible para empresas, políticos, militantes, celebridades, pero es a la vez un ejemplo de la deriva de las redes sociales.

Tamaño del texto:

Unos 16 años después de su creación, la empresa de San Francisco (California) cuenta 217 millones de usuarios activos cotidianos, de los cuales 80% están fuera de Estados Unidos.

Fueron necesarios 12 años y miles de millones de dólares para que la plataforma obtuviera su primera ganancia neta, a fines de 2017. El año siguiente, tuvo sus primeros 12 meses en verde.

Aunque es frecuentemente asociada a Facebook o Instagram, e incluso a otros gigantes estadounidenses de la tecnología, Twitter está muy lejos en materia económica, tanto en volumen de negocios (5.000 millones de dólares en 2021), como en su valor en bolsa.

Su modelo de negocios tiene dificultades para monetizar -convertir en ingresos- la inmensa influencia que ejerce la plataforma.

Basado en la publicidad, no ha logrado atraer a suficientes anunciantes, en algunos casos temerosos del lado oscuro de Twitter, caja de resonancia de críticos y radicales de todos los colores.

Sin embargo, para muchas instituciones, legisladores, dirigentes o empresas, el tuit es el canal de difusión por excelencia, al punto que a veces sustituye a los demás.

Twitter también fue considerado durante casi cuatro años como el medio de comunicación privilegiado por el entonces hombre más poderoso del mundo, el presidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021), antes de que fuera expulsado de la red tras la invasión del Capitolio por parte de sus seguidores en medio de cuestionamientos al resultado electoral.

Los inversores han visto con recelo las acciones de Twitter, que antes de la irrupción de Musk en su existencia como empresa, hace tres semanas, valía 12% menos que cuando fue introducida en bolsa hace más de 8 años.

Para lograr nuevas fuentes de ingresos, el grupo lanzó en junio pasado Twitter Blue, un servicio de abonados que ofrece funciones adicionales a las que tienen los usuarios que utilizan la red gratuitamente.

Elon Musk "ve claramente la puesta en marcha de fórmulas de abonados como vía a seguir", dijo en una nota de análisis Susannah Streeter, de Hargreaves Lansdown.

El riesgo, continuó, está en que este modelo aleje de la plataforma a los tuiteros moderados, que podrían no estar dispuestos a pagar por una red donde la agresión es una posibilidad latente.

A.Murugan--DT