Dubai Telegraph - Petro denuncia reducción de custodia de aspirante presidencial colombiano antes de ser baleado

EUR -
AED 4.241483
AFN 81.415226
ALL 99.083059
AMD 442.539341
ANG 2.066586
AOA 1058.915823
ARS 1365.216092
AUD 1.777566
AWG 2.081456
AZN 1.967677
BAM 1.964656
BBD 2.333439
BDT 141.22909
BGN 1.956142
BHD 0.435865
BIF 3397.305457
BMD 1.154761
BND 1.48433
BOB 7.986208
BRL 6.400034
BSD 1.15574
BTN 99.449166
BWP 15.534431
BYN 3.782082
BYR 22633.30624
BZD 2.321465
CAD 1.570099
CDF 3322.246441
CHF 0.936823
CLF 0.028204
CLP 1082.334399
CNY 8.283795
CNH 8.299634
COP 4787.348436
CRC 582.525957
CUC 1.154761
CUP 30.601154
CVE 110.712712
CZK 24.830862
DJF 205.224494
DKK 7.458275
DOP 68.366308
DZD 150.708249
EGP 57.436407
ERN 17.321408
ETB 155.781668
FJD 2.594459
FKP 0.849893
GBP 0.850435
GEL 3.158316
GGP 0.849893
GHS 11.865211
GIP 0.849893
GMD 81.415064
GNF 9994.452732
GTQ 8.881112
GYD 241.78996
HKD 9.064356
HNL 30.151246
HRK 7.534586
HTG 151.564547
HUF 402.83248
IDR 18802.965587
ILS 4.157502
IMP 0.849893
INR 99.452138
IQD 1512.736284
IRR 48615.418402
ISK 144.01063
JEP 0.849893
JMD 185.034112
JOD 0.818771
JPY 166.340371
KES 149.545877
KGS 100.984251
KHR 4634.009952
KMF 492.509744
KPW 1039.37367
KRW 1577.715102
KWD 0.35313
KYD 0.963066
KZT 592.777303
LAK 24925.50628
LBP 103466.543214
LKR 346.042917
LRD 230.494556
LSL 20.716844
LTL 3.409708
LVL 0.698504
LYD 6.287716
MAD 10.525069
MDL 19.791733
MGA 5173.327541
MKD 61.437773
MMK 2424.439245
MNT 4134.284532
MOP 9.343319
MRU 45.752049
MUR 52.553588
MVR 17.789131
MWK 2004.664665
MXN 21.837296
MYR 4.90254
MZN 73.847371
NAD 20.716839
NGN 1781.819016
NIO 41.922105
NOK 11.429312
NPR 159.118666
NZD 1.917174
OMR 0.444021
PAB 1.15574
PEN 4.168113
PGK 4.765124
PHP 64.873336
PKR 326.393494
PLN 4.270769
PYG 9221.649954
QAR 4.204026
RON 5.027024
RSD 117.205928
RUB 92.173543
RWF 1645.533744
SAR 4.334424
SBD 9.639237
SCR 17.052351
SDG 693.437938
SEK 10.963817
SGD 1.480259
SHP 0.90746
SLE 25.462898
SLL 24214.754265
SOS 659.949867
SRD 43.335897
STD 23901.211363
SVC 10.112586
SYP 15014.295344
SZL 20.71683
THB 37.437762
TJS 11.672418
TMT 4.041662
TND 3.074016
TOP 2.704569
TRY 45.453919
TTD 7.83733
TWD 34.135919
TZS 2996.603943
UAH 47.937898
UGX 4164.810535
USD 1.154761
UYU 47.514602
UZS 17587.003143
VES 116.579865
VND 30110.380623
VUV 138.529226
WST 3.174237
XAF 658.944562
XAG 0.031818
XAU 0.000336
XCD 3.120798
XDR 0.814957
XOF 657.059121
XPF 119.331742
YER 281.011393
ZAR 20.694237
ZMK 10394.234556
ZMW 27.939675
ZWL 371.832417
Petro denuncia reducción de custodia de aspirante presidencial colombiano antes de ser baleado
Petro denuncia reducción de custodia de aspirante presidencial colombiano antes de ser baleado / Foto: Jaime Saldarriaga - AFP

Petro denuncia reducción de custodia de aspirante presidencial colombiano antes de ser baleado

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció este lunes que el dispositivo de seguridad del senador y aspirante presidencial Miguel Uribe "fue disminuido extrañamente" antes de ser baleado.

Tamaño del texto:

El sábado, el dirigente del opositor Centro Democrático, el principal partido de derecha del país, recibió tres impactos de bala durante un evento de campaña en Bogotá. Está en cuidados intensivos con pronóstico reservado.

Petro aseguró que el número de escoltas fue reducido "el día del atentado". Pasó de "7 a 3 personas" previo al ataque, dijo en la red social X.

En Colombia la seguridad de políticos de alto perfil o personas amenazadas está a cargo de una entidad oficial llamada Unidad Nacional de Protección (UNP).

El abogado de Uribe dijo este lunes que presentó una denuncia penal contra el director de la UNP, pues este año hizo más de 20 solicitudes para reforzar el esquema de seguridad de su cliente, pero supuestamente no fueron escuchadas.

El jurista pidió a la fiscalía abrir una investigación que "establezca si por omisión el Estado dejó en indefensión" a Uribe.

Sin embargo, la fiscal general, Luz Adriana Camargo, dijo a periodistas que Uribe tenía un esquema de seguridad igual al de otros congresistas: siete escoltas y dos automóviles blindados.

La fiscal no mencionó que el dispositivo se haya reducido, en una rueda de prensa que ofreció este lunes para brindar avances de la investigación.

Un adolescente de 15 años fue capturado por los guardaespaldas de Uribe como sospechoso de intentar asesinar al aspirante presidencial para las elecciones de 2026.

En videos de cámaras de seguridad se ve que lo persiguen una decena de personas.

- "Escasa respuesta" -

Uribe fue impactado por dos proyectiles en la cabeza y otro en la rodilla, según los paramédicos. El político de 39 años pasó por una primera cirugía la madrugada del domingo.

La clínica Fundación Santa Fe de Bogotá informó el lunes que Uribe "ha tenido una escasa respuesta a las intervenciones y los manejos médicos realizados".

 

La fiscal general aseguró el lunes que el menor capturado podría pasar hasta ocho años privado de libertad si es hallado culpable, aunque no en una cárcel común debido a su edad.

Camargo añadió en una rueda de prensa que el adolescente fue operado debido a una herida de bala que recibió en una pierna antes de ser detenido. Será interrogado cuando se recupere totalmente de la herida, dijo la fiscal.

Una de las hipótesis es que fue contratado por una "red sicarial" que busca a menores de edad para ejecutar "conductas tan graves como" el atentado contra Uribe.

Las autoridades aún buscan a los autores intelectuales del hecho.

Uribe no denunció sufrir amenazas de muerte ante la fiscalía, según Camargo.

- Arma comprada en Estados Unidos -

El director de la policía, general Carlos Triana, informó que el arma modelo Glock aparentemente utilizada para herir a Uribe fue adquirida legalmente en Arizona, Estados Unidos, en 2020. De momento se desconoce cómo ingresó a Colombia.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, aseguró el domingo que se manejan varias hipótesis sobre los motivos del atentado al senador: una es que se trató de un mensaje contra el Centro Democrático, que lidera el influyente expresidente Álvaro Uribe.

El exmandatario, que gobernó entre 2002 y 2010, denunció de su lado otro presunto ataque. "La inteligencia internacional me informa de la preparación de otro atentado en mi contra", afirmó en la red social X.

Según el ministro Sánchez, otra hipótesis de lo ocurrido el sábado es que sea un intento de "desestabilizar" al gobierno del presidente izquierdista Gustavo Petro, a quien sectores de la derecha acusan de incitar el odio contra la oposición.

- Seguridad reforzada -

El atentado contra Miguel Uribe tensa la carrera por la presidencia de Colombia, que recién empieza.

En medio de fuertes disputas entre la izquierda de Petro y la oposición que busca recuperar el poder, un puñado de políticos anunciaron que aspiran a ser mandatarios. Uribe lo hizo en octubre pasado y ya convocaba mitínes.

El general Triana aseguró que el Estado fortalecerá la seguridad de por lo menos 30 precandidatos.

La primera vuelta de los comicios presidenciales será el 31 de mayo de 2026 y un eventual balotaje está programado para el 21 de junio.

F.Chaudhary--DT